Santiago de Compostela, 20 de junio de 2023. Mino Martínez, gerente de Artegalia, es, desde el pasado viernes, el nuevo presidente de la Asociación Galega de Centros Especiais de Emprego de Iniciativa Social (Cegasal), cargo que ocupará en los próximos cuatro años. Martínez, que fue elegido por unanimidad en la XXV Asamblea Ordinaria y Extraordinaria celebrada en Santiago de Compostela, realizó un emocionado discurso en el que anunció su intención de profundizar en “una igualdad real en el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad”. Además, elogió el trabajo realizado por su antecesor en el cargo, José Antonio Vázquez Freire: “En buena medida, le debemos que Cegasal sea hoy en día una referencia, que su nombre sea sinónimo de seriedad y claridad. Y en esa línea seguiremos trabajando”. En este sentido, apuntó que mantendrá la misma idea de organización, “con capacidad de diálogo, pero con firmeza, defendiendo todos los derechos adquiridos, aunque no siempre con posibilidad de ser ejercidos”.
Mino Martínez, que lleva más de 20 años trabajando en un centro especial de empleo sin ánimo de lucro, encabeza una junta directiva de la que también forman parte Maika Vidal Porto (vicepresidenta), Silvia Alende Fandiño (secretaria general), Felipe Ovalle Pintor (tesorero) e Ignacio Rodríguez Sáez y Elena Rodríguez (vocales).
Por su parte, José Antonio Vázquez Freire, que oficializó en la asamblea su despedida como presidente de Cegasal, dio la bienvenida a la nueva directiva, al tiempo que agradeció a todo el personal de la organización, empresarios colaboradores y administraciones su apoyo a la asociación y a su persona durante los últimos 16 años. Vázquez Freire aseguró que toda la labor desplegada tuvo siempre la motivación de “dar una oportunidad a las personas con discapacidad en su acceso al mercado laboral” y destacó el papel referente de Cegasal dentro de la economía social gallega “y en otras comunidades autónomas”. Por último, se refirió a la nueva conselleira de Emprego, Elena Rivo, de la que destacó “su capacidad de trabajo y empatía” con las personas con discapacidad.
En la asamblea se procedió también al anuncio de una nueva edición de los Premios Cegasal, que se entregarán en una gala el próximo mes de septiembre. Además de a empresas, personalidades y administraciones colaboradoras, Cegasal distinguirá los trabajos periodísticos que mejor reflejen el devenir de los centros de iniciativa social.
25 años, 2.162 empleos y 44 millones de euros de facturación
Cegasal cumplió en 2022 los 25 años de vida y ha conseguido que el 96% de las plantillas de los 32 centros que alberga sean personas con discapacidad. El objetivo para los próximos años es aumentar la tasa de creación de empleo un 20%, es decir, generar 400 puestos de trabajo más. En la actualidad, los centros especiales de Cegasal, en su conjunto, facturan más de 44 millones de euros y dan empleo a 2.162 personas con discapacidad.